En Argentina, la Ley 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) legalizó el aborto hasta la semana 14 de gestación, y en casos de violación o riesgo de vida o salud de la persona gestante, no hay límite de tiempo. Esta ley, promulgada en enero de 2021, garantiza el acceso gratuito a la práctica en el sistema de salud público, obras sociales y prepagas, y establece el derecho a la atención postaborto.
Aspectos clave de la Ley 27.610:
- Derecho al aborto:Se reconoce el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo de forma gratuita.
- Límites temporales:Hasta la semana 14 de gestación se puede acceder a la IVE libremente.
- Causales:Después de las 14 semanas, el aborto es legal en casos de violación o cuando la vida o la salud de la persona gestante está en riesgo.
- Acceso:La práctica debe garantizarse en los servicios del sistema de salud, incluyendo el sistema público, las obras sociales y las prepagas.
- Atención postaborto:La ley incluye el derecho a recibir atención de salud después de realizarse un aborto.
- Ámbito nacional:La ley es de aplicación obligatoria en todo el territorio nacional y está en plena vigencia desde 2021.
¿Cómo acceder?
- Se requiere el consentimiento informado de la persona gestante.
- El personal de salud debe garantizar la confidencialidad y el respeto a la intimidad.
- Se debe acceder a una atención integral, que incluye el acompañamiento durante todo el proceso.
Consideraciones adicionales:
- Personas adolescentes:Las personas mayores de 16 años tienen plena capacidad para consentir la interrupción del embarazo.
- Protocolo:El Ministerio de Salud de la Nación ha publicado un protocolo para establecer los derechos y obligaciones de pacientes, equipos de salud e instituciones en el marco de esta ley.

No hay comentarios:
Publicar un comentario